En las últimas semanas se empezaron a detectar los primeros focos de roya amarilla y anaranjada en los lotes de trigo de variedades de mayor susceptibilidad,
la humedad que presenta esta campaña genera una mayor presión de enfermedades en los estadios iniciales del cultivo. El perfil sanitario de la variedad, el estado fenológico, la identificación del patógeno y la correcta elección de un fungicida son factores básicos en la toma de decisiones. Hoy, la Roya amarilla representa una de las mayores amenazas para el trigo. El ataque inicial se presenta en manchones de pocos centímetros de diámetro, visibles por su color amarillento que avanza rápidamente hacia la totalidad del lote. Uno de los primeros focos suele darse sobre las cabeceras del lote en donde generalmente hay más densidad de plantas. También, se presenta en situaciones de cierre de entresurco en donde el ambiente es más húmedo y el ataque puede iniciarse desde el centro del lote hacia la periferia. La detección temprana es fundamental para el manejo de una enfermedad muy agresiva por ser policíclica (repite su ciclo hasta cinco veces en una campaña de trigo) Es por ello que desde el departamento técnico de CAMIL recomendamos a los productores la detección temprana de la enfermedad (consulte al técnico de la sucursal más cercana), la elección de un buen fungicida (curativo y residual) y la mejor decisión de su aplicación. Ing. Guillermo Albrecht